Por qué pican los mosquitos y cómo aliviar sus picaduras

Por qué pican los mosquitos y cómo aliviar sus picaduras
Author Image
Carmen Moreno de Castro

Farmacéutica, dietista-nutricionista y licenciada en Psicología

Jul 21, 2025
Las picaduras de mosquito son molestas, pero tratables. Saber por qué pican, cómo reconocerlas y cómo calmarlas es clave para disfrutar del verano sin desesperarse.

Verano, terraza, piel al aire... y zas, picotazo. No falla. Y aunque el zumbido del mosquito ya nos pone en alerta, lo que realmente nos desespera es lo que viene después: el picor, la hinchazón, y esa lucha interna entre "me rasco" y "sé que no debo". Pero, ¿por qué pican los mosquitos y, sobre todo, cómo podemos aliviar sus picaduras?

¿Por qué pican los mosquitos y a quién pican más?

Los mosquitos no pican por capricho ni por mala idea (aunque a veces lo parezca). Solo las hembras son las que pican, y lo hacen porque necesitan las proteínas de nuestra sangre para poder desarrollar sus huevos. Es decir: nos usan como buffet biológico.

Ahora bien, no todas las personas les resultan igual de apetecibles. Algunas teorías apuntan a que los mosquitos se sienten atraídos por el CO2 (dióxido de carbono) que exhalamos, el calor corporal, el grupo sanguíneo (se ha estudiado una preferencia por el tipo 0), el ácido láctico de nuestra piel, o incluso por el sudor o ciertos desodorantes.

Y sí, parece que pican más en piernas y tobillos. En parte porque son zonas más accesibles y menos movidas, y también porque los olores corporales se acumulan con más facilidad en esas áreas.

Cómo son las picaduras de mosquitos y sus síntomas

Las picaduras de mosquito suelen ser fáciles de reconocer:

  • Aparecen como ronchas pequeñas, abultadas y de color rojizo.

  • Suelen picar de forma intensa y provocar una sensación de ardor.

  • En algunos casos pueden inflamarse más de lo habitual o presentar ampollas pequeñas, sobre todo en personas con piel sensible o que han sido picadas varias veces.

No debemos olvidar que, aunque suelen ser inofensivas, las picaduras pueden desencadenar reacciones alérgicas más graves. Si se presentan síntomas como dificultad para respirar, hinchazón generalizada o fiebre, hay que acudir al médico.

Cómo aliviar las picaduras de mosquitos de forma eficaz

Ya está. Te han picado. Rascarse no es la solución (lo sabes). Entonces, ¿qué puedes hacer? Saber cómo aliviar picaduras de mosquitos de forma eficaz puede marcar la diferencia entre una noche en calma o llena de picor.

Sigue estas recomendaciones prácticas:

  1. Lava la zona con agua y jabón suave.

  2. Aplica frío local (hielo envuelto en un paño o toalla) durante 5-10 minutos.

  3. Usa productos calmantes postpicadura, mejor si contienen ingredientes como amoníaco, aloe vera, calamina o mentol. En Welnia, puedes encontrar productos postpicaduras en diferentes formatos

  4. Evita rascarte, ya que puede empeorar la lesión o provocar infección.

  5. Si el picor es muy intenso, puedes usar antihistamínicos por vía oral, siempre bajo consejo farmacéutico. En algunos casos, también se pueden aplicar corticoides tópicos de baja potencia para reducir la inflamación y el prurito.

¿Y los remedios caseros?

Hay quien aplica remedios caseros naturales para el picor de mosquitos como vinagre, bicarbonato o incluso pasta de dientes. Aunque pueden aliviar de forma temporal, no están testados ni formulados para ello, y podrían irritar aún más. Mejor optar por productos específicos.

Otros consejos para disfrutar del verano sin picaduras

Aunque el foco de este artículo es curar, no podemos evitar mencionar que prevenir sigue siendo clave. Para tener una información más completa sobre prevención, te recomiendo leer estos artículos relacionados:

Y si eres de los que los mosquitos eligen como favoritos, puede que también te interese leer sobre control del sudor en verano o sobre trucos para dormir mejor, porque no hay nada peor que despertarse con picaduras nuevas.

Dudas frecuentes sobre picaduras de mosquito

¿Por qué pican más los mosquitos a unas personas que a otras? Por factores como el grupo sanguíneo, el olor corporal, el CO2 que exhalamos o incluso la temperatura de nuestra piel.

¿Cómo reconocer una picadura de mosquito? Roncha roja, pequeña, abultada, con picor intenso. Si hay ampolla o gran inflamación, puede haber una reacción alérgica.

¿Qué hacer para aliviar el picor? Si te preguntas cómo quitar el picor de una picadura de mosquito de forma rápida, la clave está en enfriar la zona y aplicar un tratamiento adecuado. Lavar, enfriar, aplicar un producto específico y evitar rascarse.

¿Funcionan los remedios caseros? Algunos pueden aliviar momentáneamente, pero no sustituyen a un tratamiento adecuado.

¿Cuándo ir al médico? Si hay fiebre, dificultad para respirar o inflamación extensa. Aunque suelen ser leves, en algunos casos se puede presentar una reacción de alergia a la picadura de mosquito, que requiere atención médica.

¿Qué productos son recomendables? Los específicos postpicaduras: geles, roll-on, cremas calmantes o stick de amoníaco.

En resumen, apuesta por soluciones eficaces, evita rascarte y recuerda que, si hay una reacción importante, el profesional de salud es tu mejor aliado. Y mientras tanto, guarda este artículo a mano: tu piel te lo agradecerá.

Fuente:

  • Picaduras de mosquitos. Mayo Clinic. 
  • ¿Cómo hacer que las picaduras de los mosquitos desaparezcan más rápido? Medical News Today.
  • Mosquitos: cómo tratar sus molestas picaduras. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.
Quality stamp icon

Consulta a tu farmacéutico.

Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.

#palabradefarmacia