Durante el verano, el calor y la humedad favorecen la aparición de infecciones en las uñas de los pies, por lo que es fundamental mantener una buena higiene.
Cuando llega el verano, sacamos las sandalias del armario y dejamos que los pies respiren. Pero justo entonces es cuando más debemos prestar atención a su salud, ya que el calor, la humedad y el uso frecuente de duchas en piscinas y gimnasios crean el entorno perfecto para la onicomicosis.
¿Qué es la onicomicosis y por qué es más frecuente en verano?
La onicomicosis es una infección causada por hongos que afecta principalmente a las uñas de los pies. Se caracteriza por el cambio de color de la uña, que se vuelve más gruesa y se deteriora progresivamente. Los hongos en las uñas de los pies en verano son frecuentes debido a que el calor y la humedad en el calzado cerrado favorecen su crecimiento. Además, con frecuencia se camina descalzo en piscinas o duchas públicas, lo que crea un ambiente ideal para que proliferen.
Entre las causas de la onicomicosis destacan precisamente los ambientes húmedos, el contacto con superficies contaminadas o compartir duchas y suelos con otras personas que ya tienen hongos. El dedo gordo suele ser el más afectado y, aunque a veces la infección pasa desapercibida o no genera molestias, cuando avanza puede llegar a ser dolorosa o incluso facilitar otras infecciones, como la celulitis.
Síntomas de hongos en las uñas de los pies: cómo reconocerlos
Si notas que una o varias uñas de los pies cambian de color, se engrosan o se vuelven más frágiles, podrías estar ante los primeros síntomas de la onicomicosis.
¿Cómo saber si tengo hongos? Es importante que revises tus pies con frecuencia y prestes atención a estas señales:
- Color amarillento, blanquecino o amarronado.
- Uñas más gruesas, frágiles o deformadas.
- Desprendimiento parcial de la uña (onicólisis).
- Mal olor o acumulación de residuos bajo la uña.
Tratamientos para la onicomicosis: desde el cuidado en casa hasta la quiropodología
Existen múltiples opciones de tratamiento tópico de la onicomicosis que puedes aplicar en casa, especialmente si la infección es leve o está empezando. Desde sticks y pinceles hasta esmaltes específicos, estos productos están formulados para frenar el crecimiento de los hongos, reparar la uña dañada y prevenir futuras infecciones. A continuación, te presentamos algunas opciones eficaces para el cuidado de las uñas de los pies y tratar la onicomicosis:
- Farmalastic Micosis Stick de Uñas para Hongos*, 4 ml. Su fórmula crea una barrera protectora que hidrata y repara la uña, dificultando la proliferación de hongos. Es un producto ideal tanto para tratar como para prevenir, ya que se puede seguir utilizando hasta que la uña crezca completamente sana. Gracias a su tip (puntera) higiénico sin goteo, permite aplicar el producto directamente sobre la uña. Ofrece hasta 400 usos e incluye limas desechables y recambios del aplicador.
- Farmalastic Micosis Pincel de Uñas para Hongos*, 4 ml. Es muy similar al stick, pero con un pincel aplicador que facilita una cobertura uniforme. Funciona como antifúngico para las uñas de los pies, propiciando un entorno poco favorable para los hongos, al tiempo que mejora el aspecto de la uña. Se aplica dos veces al día durante el tratamiento y una vez al día para mantenimiento. Al igual que el formato stick, proporciona resultados visibles en una semana.
- Farmafeet Micosis Pincel*, 4 ml. Este producto actúa como crema medicinal y esmalte antifúngico para la onicomicosis en formato pincel. Está diseñado no solo para tratar, sino también para evitar recurrencias, penetrando profundamente en la uña. Ayuda a reducir la decoloración y frenar el avance de la infección desde los primeros días. Su uso constante durante un mes permite una regeneración casi total de la uña afectada, y se recomienda seguir aplicándolo hasta completar su renovación.
- Naloc*, 15 ml. Dicho tratamiento tópico para la onicomicosis combina hidratación intensa con una ligera acción exfoliante (queratolítica), suavizando la superficie dañada y favoreciendo un entorno saludable para la uña. Es muy útil cuando los hongos han deformado o decolorado la uña, y se recomienda aplicarlo una vez al día, preferiblemente por la noche. Aunque los primeros signos de mejora pueden verse en unas semanas, su uso puede alargarse hasta seis meses para asegurar una recuperación completa. Destaca por su buena tolerancia incluso durante el embarazo y la lactancia.
- ISDIN SI-NAILS MicoXpert*, 4,5 ml. Indicado para infecciones por hongos leves o moderadas tanto en manos como en pies, es de uso diario y no necesita limado previo, lo que facilita su aplicación. Su fórmula ayuda a mantener la uña protegida, hidratada y libre de hongos. Al aplicarlo sobre uñas limpias y secas, dos veces al día, crea una defensa eficaz y previene la diseminación de la infección. Es una buena opción para quienes buscan una rutina sencilla y efectiva dentro del cuidado de los pies en verano.
- Ungeasil Esmalte*, 3,5 ml. Este esmalte antifúngico para la onicomicosis está formulado para proteger la uña de agresiones externas mientras la fortalece y favorece su crecimiento. Su textura invisible no deja brillo ni residuos, por lo que es muy discreto. Además de actuar contra los hongos, también está indicado en casos de fragilidad, traumatismos o afecciones como la psoriasis. Se aplica dos veces al día y no requiere limado, lo que simplifica mucho su uso diario. Su acción preventiva lo convierte en un buen aliado para quienes han sufrido onicomicosis anteriormente y quieren evitar recaídas.
Para complementar el tratamiento, en Welnia encontrarás una amplia selección de productos de pedicura y soluciones específicas para el cuidado de tus pies.
¿Cuándo acudir al podólogo o quiropodólogo?
Saber cuándo acudir al podólogo por hongos es fundamental para evitar que la infección avance y dañe de forma permanente las uñas. Si notas que alguna se ha vuelto amarillenta, más gruesa, frágil o incluso empieza a despegarse del dedo, lo más recomendable es no dejarlo pasar y consultar a un profesional. En estos casos, el tratamiento quiropodológico de la onicomicosis permite no solo confirmar el diagnóstico, sino también aplicar el tratamiento más adecuado según el tipo de hongo y el estado de la uña.
La quiropodología engloba un conjunto de técnicas terapéuticas específicas de los podólogos, diseñadas para tratar los problemas que afectan a la piel de los pies y sus estructuras relacionadas. Acudir al podólogo o quiropodólogo ante los primeros síntomas no solo mejora las posibilidades de curación, sino que también previene complicaciones mayores.
Consejos para prevenir los hongos en las uñas de los pies
El cuidado de los pies en verano puede ahorrarte muchos problemas. Además de que tengan buen aspecto, se trata de mantener unas uñas fuertes y sanas, evitar molestias y contagios innecesarios. Aquí tienes algunos consejos para cuidarlos, sobre todo si quieres saber cómo prevenir los hongos en las uñas de los pies:
- Utiliza chanclas en duchas públicas, gimnasios y piscinas para reducir el contacto directo con superficies húmedas y compartidas.
- Seca bien tus pies después de ducharte, especialmente entre los dedos.
- Si usas calzado cerrado, lleva calcetines de algodón, ya que ayudan a absorber el sudor.
- Ventila tus zapatos después de usarlos para mantenerlos secos y libres de hongos y bacterias.
- No compartas toallas, zapatillas, cortaúñas y otros objetos de higiene personal.
- Lava con frecuencia las chanclas, toallas y otros accesorios que uses en la piscina o la playa.
- Refuerza el cuidado desde el interior con productos de nutricosmética, que pueden ayudarte a mantener uñas y piel en buen estado.
- Ante cualquier cambio en tus uñas o molestias persistentes, consulta con un podólogo.
*PRODUCTO SANITARIO. Cumple la normativa vigente de productos sanitarios.