Las manchas en el cuerpo son algo frecuente y no siempre suponen un problema de salud. Afortunadamente, existen diversas maneras de tratarlas para mejorar su aspecto: desde un buen protector solar corporal para la prevención hasta cosméticos específicos para aclararlas, como las cremas despigmentantes.
La explicación está en la melanina, el pigmento que nos protege de la radiación ultravioleta (UV). Cuando nos exponemos al sol, los melanocitos -las células que la producen- trabajan a mayor ritmo para defendernos. Pero esa producción no siempre es homogénea: a veces se distribuye de manera irregular, lo que da lugar a diferentes tipos de manchas en la piel. Además, no basta con usar fotoprotección, ya que las cremas solares no bloquean el 100 % de la radiación UV. Por eso, en ocasiones, tras un verano de exposiciones prolongadas o incluso años después, las manchas marrones en la piel se hacen más visibles.
En algunos casos, la causa de las manchas oscuras en la piel puede estar relacionada con factores hormonales, la edad o una predisposición genética. En el caso del melasma o cloasma, por ejemplo, influyen los cambios hormonales y la exposición solar. Sea cual sea el motivo, conviene recordar que no todas las manchas son iguales y que algunas requieren vigilancia médica para descartar problemas más serios, como un melanoma.
Entre los tipos de manchas en la piel más habituales encontramos:
Un aspecto clave para prevenir posibles manchas es el uso de fotoprotectores solares que se extienden fácilmente a diario a lo largo de todo el año. También es muy importante proteger las cicatrices del sol, ya que son lesiones proclives a la hiperpigmentación. Y para quienes practican actividades al aire libre, la protección solar para el deporte es fundamental para evitar nuevas manchas y mantener la piel en buen estado.
Cuando hablamos de cómo quitar manchas en la piel del cuerpo, no siempre es fácil dar con la opción más adecuada. La buena noticia es que hoy en día existen cosméticos específicamente formulados para tratar distintos tipos de manchas en la piel, desde las que aparecen en zonas de fricción hasta aquellas relacionadas con hematomas o la exposición solar. Te dejamos una selección de productos que ayudan a unificar el tono y mejorar el aspecto de la piel de forma eficaz y bien tolerada.
Eucerin Anti‑Pigment Crema Corporal, 200 ml. Pensada para quienes buscan uniformar el tono de áreas localizadas, esta crema despigmentante corporal actúa directamente sobre las manchas oscuras en la piel que aparecen en codos, rodillas o axilas. Contiene thiamidol, que bloquea la producción excesiva de melanina; ácido láctico, con acción exfoliante; dexpantenol, que calma e hidrata, y ácido hialurónico para una hidratación profunda. Su textura ligera y no grasa facilita su aplicación diaria, con resultados visibles tras un uso constante.
Trofolastin Angiogel, 50 ml. No todas las manchas en el cuerpo se deben al sol; algunas aparecen tras golpes, moratones o pequeños procedimientos médicos. En estos casos, Trofolastin Angiogel es de gran ayuda porque favorece la reabsorción de hematomas y evita que queden pigmentaciones persistentes. Su fórmula actúa sobre los depósitos hemáticos y mejora la microcirculación, lo que acelera la recuperación de la piel. Se absorbe por completo, no mancha la ropa y es muy útil tras tratamientos como esclerosis de capilares o intervenciones quirúrgicas menores.
Dépiwhite Leche Corporal Aclarante, 200 ml. Esta leche corporal es perfecta para quienes buscan una hidratación intensa y, al mismo tiempo, un apoyo extra para aclarar las manchas de la piel. Su fórmula combina activos vegetales con propiedades despigmentantes que reducen la sobreproducción de melanina, al tiempo que nutren y suavizan la piel. Su textura fluida, no grasa y de rápida absorción, permite vestirse enseguida después de aplicarla, por lo que es ideal para la rutina diaria.
Topicrem Mela Leche Corporal, 200 M. Una opción especialmente indicada para pieles sensibles que necesitan prevenir y tratar las manchas marrones en la piel. Contiene un sistema despigmentante combinado con un SPF15 que protege frente a la radiación solar, reduciendo una de las principales causas de hiperpigmentación. Su textura ligera y no grasa aporta 24 horas de hidratación, lo que ayuda a mantener la piel flexible y luminosa. Además, no es irritante ni fototóxica, por lo que puede usarse a diario tanto en adolescentes como en adultos con piel delicada.
Genové Fluidbase Loción 10% AHA, 250 ml. Cuando, además de pigmentación, la piel presenta sequedad o aspereza, esta loción es un refuerzo ideal. Su fórmula con alfa-hidroxiácidos exfolia suavemente eliminando las células muertas que apagan la piel, al tiempo que estimula la producción de colágeno y elastina. Esto no solo mejora la elasticidad y la tersura, sino que también favorece la renovación celular, ayudando a que el tono se vea más uniforme. Es especialmente útil en zonas extensas como brazos, espalda o rodillas, donde las manchas marrones en el cuerpo suelen ir acompañadas de rugosidad.
Fuente:
Consulta a tu farmacéutico.
Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.
#palabradefarmacia
y recibe un 5% de descuento en tu próximo pedido.
¡y mucho mas!