'Baby-led weaning' (BLW): qué es y cómo empezar con este método de alimentación

'Baby-led weaning' (BLW): qué es y cómo empezar con este método de alimentación
Redacción Welnia
Redacción Welnia

Welnia

Sep 24, 2025
A los seis meses de edad, empieza la alimentación complementaria con la introducción de alimentos sólidos. El ‘baby led weaning’ refuerza la autonomía del bebé.

La alimentación complementaria a la lactancia se inicia más o menos a los seis meses de edad con la incorporación de alimentos sólidos triturados, en papilla o puré. Desde hace unos años se ha introducido la opción conocida como baby led weaning, en la que el bebé come directamente alimentos sólidos adaptados a su edad.

¿Qué es el ‘baby-led weaning’ (BLW)?

La alimentación complementaria guiada por el bebé, conocida como ‘baby-led weaning’(BLW), consiste en dejar que el bebé inicie por sí mismo la introducción de alimentos sólidos, los coja con sus manos y se los lleve a la boca, en lugar de darle purés o papillas con cuchara.

El BLW empezó a difundirse a raíz de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de iniciar la alimentación complementaria a partir de los 6 meses, cuando el bebé ya tiene la madurez necesaria para empezar a alimentarse por sí mismo. Esta etapa suele coincidir también con la aparición de los primeros dientes, un proceso que puede generar molestias y para el que existen diversos productos específicos para la dentición del bebé.

Beneficios del método BLW en bebés

Entre los beneficios del BLW está la relación de confianza que se establece con el bebé, ya que se le deja elegir el alimento que quiera, que tome la cantidad que desee comer y dedique el tiempo que él necesite. Además, ayuda a que el bebé vaya reconociendo los distintos alimentos, su textura, su forma y su sabor.

A través del BLW el bebé descubre y acepta los nuevos alimentos, a la vez que aprende a autorregular el hambre y la saciedad. En definitiva, la alimentación baby led weaning fomenta la autonomía del bebé, favorece el consumo de alimentos saludables y ayuda a mejorar la motricidad.

¿Qué riesgos tiene el BLW? Precauciones importantes

Entre los riesgos que se pueden asociar a la alimentación BLW están los posibles déficits nutricionales, sobre todo de vitaminas y minerales, y el riesgo de atragantamientos. No obstante, cuando se empieza con el BLW hay que ofrecer alimentos que pueda coger en niño y llevárselos a la boca sin necesidad de cortar. Es importante recordar que el bebé no debe manipular alimentos demasiado pequeños o duros para evitar atragantamientos.

Cuándo empezar con el BLW y cómo hacerlo

La Asociación Española de Pediatría indica que la alimentación complementaria, incluido el BLW, se debe iniciar a partir de los 6 meses. Si quieres saber cómo empezar con el BLW, sigue estas recomendaciones:

  • No dejes nunca solo al bebé mientras come.

  • No le des alimentos con los que se pueda atragantar, como frutos secos enteros, verduras crudas o frutas duras.

  • Si conoces las señales de atragantamiento, vas a poder actuar con rapidez en caso de que se produzca. Para estar más preparado, puedes realizar un curso de primeros auxilios para bebés.

  • Ofrece al bebé alimentos que pueda coger fácilmente con las manos y llevárselos a la boca. Empieza con texturas blandas.

  • Asegúrate de que los alimentos no están muy calientes.

  • Incluye siempre alguna hortaliza, alimentos ricos en hierro y en nutrientes esenciales.

Alimentos recomendados y prohibidos en el baby-led weaning

Si quieres comenzar con la alimentación complementaria, estas ideas de baby led weaning te pueden orientar para que el bebé empiece a introducir alimentos sólidos en su dieta.

  • Las verduras deben estar cocinadas al vapor, cocidas, asadas o fritas. Dependiendo del tamaño, se las puedes dar enteras (judías verdes, brócoli o coliflor) o cortadas (calabacín, zanahoria, calabaza, patata o berenjena).

  • Corta las frutas en forma de bastoncillo, así el bebé podrá cogerlas mejor. Evita los zumos por su alto contenido en azúcar.

  • Descarta la presencia de enfermedad celiaca antes de introducir los cereales.

  • Corta la carne cocinada y pártela en tiras que sean fáciles de agarrar.

  • Cuando introduzcas los lácteos, puedes darle queso en tacos alargados con pan.

Entre los alimentos prohibidos en el BLW se encuentran los platos preparados o los alimentos que contengan niveles elevados de azúcar o sal. No se debe dar a los pequeños alimentos que por su textura y tamaño favorezcan el atragantamiento.

Fuente:

  • Baby led weaning, ¿seguro y eficaz? Una revisión narrativa. Revista Pediatría Atención Primaria.

  • Baby led weaning. Vision del alergólogo. Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.

  • Método BLW: cómo ser bebé y no comer purés. Academia Española de Nutrición y Dietética.

Quality stamp icon

Consulta a tu farmacéutico.

Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.

#palabradefarmacia