Caldo depurativo de verduras a fuego lento

Caldo depurativo de verduras a fuego lento
Redacción Welnia
Redacción Welnia

Welnia

ene 14, 2021

A medida que bajan las temperaturas buscamos un “aliado” para mantener el cuerpo caliente. Además, nuestro organismo nos pide alimentos saludables para contrarrestar los excesos de las fiestas navideñas.​

Seguro que recuerdas momentos de antaño en los que tu abuela te preparaba ese caldito por la noche que sabía a gloria y te sentaba de maravilla. Los caldos, además de aportar calor corporal, ayudan a nutrir tu organismo de forma muy saludable.​

En esta ocasión, hemos elegido el tradicional caldo de verduras, un plato depurativo en sí mismo que se puede tomar solo o bien se puede utilizar como base para la elaboración de otros platos. Un caldo saludable, rico en propiedades antiinflamatorias y diuréticas que te ayudará a volver a recuperar el tono intestinal.​

Toma una tacita cada noche antes de cenar. Favorece la eliminación de líquidos y toxinas y nos refuerza el sistema inmune. Es un exponente perfecto de la cocina lenta y tradicional.​

Tiempo de preparación: 15 minutos.

Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos a fuego lento​.

Leer más

Leer menos

INGREDIENTES

  • 3 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 2 ramas de apio
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento rojo
  • Un puñado de guisantes
  • 1 patata
  • 1 nabo
  • 1 tomate
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 litros de agua mineral o filtrada

Preparación

  1. Limpiar, pelar y cortar las verduras en trozos. No es necesario que sean muy pequeños pero esto ayudará a que suelten sus sustancias al caldo de verduras final.
  2. En una olla grande con un chorro de aceite de oliva virgen extra, rehogar primero la cebolla y los ajos durante 5 minutos.
  3. Añadir el resto de verduras durante 10 minutos más a fuego medio. No hace falta sofreírlas mucho rato, sólo para que liberen los aromas.
  4. Añadir el agua, tapar y llevar a la ebullición.
  5. Bajar el fuego y cocer el caldo de verduras a fuego lento y tapado durante una 1 hora y media. Eliminar la espuma a menudo, sobre todo al principio.
  6. Dejar enfriar el caldo de verduras. Una vez frío, pasarlo por el colador.
  7. Este caldo de verduras no lleva sal para que se pueda aprovechar para otras preparaciones, como fondo de verduras. De esta manera la cantidad de sal se puede ajustar después según convenga. También se puede comer solo, como una sopa o guardarlo en el congelador para otra ocasión.
Quality stamp icon

Consulta a tu farmacéutico.

Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.

#palabradefarmacia