-
Dietética y Nutrición
-
Cosmética e Higiene
-
Mujer
-
Infantil
-
Óptica
-
Ortopedia
-
Salud Sexual
-
Deporte
-
Salud
-
Mejor Precio
Productos
Consejo farmacéutico
Farmacias y servicios
Si alguna vez has corrido y has sentido un dolor súbito e intenso en tus piernas, es posible que hayas sufrido un calambre, un problema frecuente en los corredores y que puede estar causado por diferentes factores.
Los calambres musculares son contracciones involuntarias e intensas de los músculos que pueden ser muy dolorosas. Estas contracciones pueden afectar a cualquier músculo, pero son más frecuentes en las piernas, los pies, los brazos y las manos. Pueden aparecer en cualquier momento, incluso estando en reposo, si bien son habituales durante y después del ejercicio.
La duración de los calambres en las piernas varía dependiendo de la persona y de la causa del calambre. En la mayoría de los casos, los calambres musculares duran unos pocos segundos o minutos. Sin embargo, si el calambre es causado por una lesión o enfermedad subyacente, puede durar más tiempo y requerir atención médica.
Cualquier persona que corra regularmente puede sufrir calambres en las piernas, pero hay algunas que son más propensas que otras. Las personas mayores de 60 años, las que tienen una lesión muscular previa o alguna enfermedad subyacente, y las que no están en buena forma física, son más propensas a sufrir calambres musculares al correr.
Asimismo, los calambres musculares pueden ocurrir en cualquier tipo de carrera, pero son más comunes en las de larga distancia, como maratones y medias maratones. Esto se debe a que estas carreras causan mucho estrés a los músculos y pueden llevar rápidamente a la fatiga muscular y la deshidratación.
Cómo quitar los calambres es otra duda muy común. El calambre muscular suele desaparecer por sí solo en unos pocos minutos. Sin embargo, si el calambre es muy doloroso o persiste durante mucho tiempo, se pueden realizar masajes sobre el músculo afectado para aliviar el dolor.
También es recomendable estirar suavemente el músculo, aplicar calor a los músculos contraídos o frío a los doloridos y sensibles, beber agua o tomar una bebida deportiva que contenga electrolitos para rehidratar el organismo, y tomar suplementos nutricionales con magnesio y potasio para prevenir futuros calambres.
Por qué dan calambres en las piernas es una pregunta frecuente. Los calambres en las piernas pueden ser causados por diversos factores, entre los que se encuentran los siguientes:
Otros factores que favorecen los calambres son el ejercicio de alta intensidad o larga duración, los ambientes calurosos y con alta humedad, el uso de ropa inadecuada, una mala técnica, o hacer ejercicio después de un periodo de inactividad.
Fuente:
Consulta a tu farmacéutico.
Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.
#palabradefarmacia
y recibe un 5% de descuento en tu próximo pedido.
¡y mucho mas!