¿Tienes las manos más resecas que nunca?

¿Tienes las manos más resecas que nunca?
Redacción Welnia
Redacción Welnia

Welnia

dic 28, 2020
La respuesta es sí y sabemos que una de las razones es el uso continuado del gel desinfectante. La mejor forma de cuidarlas es muy simple: Hidratación

Llevamos conviviendo con el coronavirus desde marzo y el lavado y desinfección de manos es necesario y debe ser constante para mantener alejada de nosotros la COVID-19. Como consecuencia, nos lavamos o utilizamos el gel a todas horas del día. Es precisamente este exceso de limpieza y desinfección lo que altera la delicada piel de tus manos.

Los geles hidroalcohólicos tienen una concentración de alcohol de entre el 70% y el 85%, lo cual aumenta mucho su eficacia contra los gérmenes pero contribuye a resecar la piel de nuestras manos. Esto es así porque el alcohol elimina la grasa natural de la piel, alterando la barrera cutánea y facilitando la deshidratación.

Una excesiva utilización de este producto puede provocar reacciones como comezón, sequedad en la piel y hasta hinchazón. Por tanto, esta rutina puede traer consigo muchas consecuencias, sobre todo si tienes la piel muy sensible.

Hidratar, hidratar, hidratar

Para recuperar el buen estado de las manos y evitar que vayan a peor, necesitamos una hidratación de manos en profundidad, haciendo uso de cremas hidratantes y específicas para manos varias veces al día.

Los expertos aconsejan mantener bien hidratadas las manos, sobre todo si tenemos la piel seca, atópica o irritada. Es importante evitar que queden restos de humedad entre los dedos. Las cremas hidratantes ayudan a reparar la piel externa dañada y bloquean la humedad en el interior. Pueden aplicarse repetidamente durante todo el día. También puede utilizarse un tratamiento intensivo durante la noche si la piel está particularmente seca, aplicando una capa generosa de una hidratante espesa justo antes de acostarse. 

Hábitos para cuidar nuestras manos

  1. No es necesario combinar el lavado de manos con agua y jabón y después con gel desinfectante, con uno de los dos es suficiente.
  2. Siempre que sea posible, sustituye el gel hidroalcohólico por el lavado de manos en profundidad con agua y jabón.
  3.  Usa crema hidratante y específica para manos varias veces al día. Puedes llevarla siempre contigo para nutrir tu piel con la misma frecuencia con la que la desinfectas, para así mantener un balance que no afecte tu salud cutánea.

¡Recuerda tener siempre “a mano” una crema hidratante para tus manos y aplicarla cada vez que tu piel lo necesite!

Quality stamp icon

Consulta a tu farmacéutico.

Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.

#palabradefarmacia